¿Qué es el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI)?
¿Qué es el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI)?
El Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración electrónica, regula el citado Esquema previsto en el artículo 156 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, que sustituye al apartado 1 del artículo 42 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.
El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) comprende el conjunto de criterios y recomendaciones que deberán ser tenidos en cuenta por las Administraciones Públicas para la toma de decisiones tecnológicas que garanticen la interoperabilidad.
La cooperación entre las Administraciones Públicas es esencial para proporcionar los servicios a los ciudadanos y garantizarles su derecho a relacionarse electrónicamente con ellas.
Dicha cooperación requiere unas condiciones tales que
permitan que la misma se pueda llevar a cabo con fluidez, para lo cual es necesario que haya interoperabilidad.
El Esquema persigue la creación de las condiciones necesarias para garantizar el adecuado nivel de interoperabilidad técnica, semántica y organizativa de los sistemas y aplicaciones empleados por las Administraciones Públicas, que permitan el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes a través del acceso electrónico a los servicios públicos, a la vez que redunda en beneficio de la eficacia y la eficiencia.
Fuente: Portal de Administración Electrónica (PAe)
Los comentarios están cerrados.