Archivo certificado con la ISO 30301
El Servicio de Archivo y Gestión de Documentos (SAGD) de la Universitat de Lleida (UdL) es el primero del país certificado por AENOR con el distintivo de calidad UNE-ISO 30301. El certificado permite evidenciar el cumplimiento de los requisitos que aplican a los procesos y controles de gestión documental y a la mejora continua del sistema que integra todo el ciclo de vida de la información que genera y recibe la Universidad. La auditoría y la certificación han contado con una subvención de la Generalitat de Catalunya. La auditoría se hizo en colaboración con la Escuela Superior de Archivística de Cataluña, adscrita a la UAB, y la certificación se obtuvo por AENOR.
La ISO 30301 promueve un modelo de mejora continua para la producción de documentos fiables y auténticos, que no han podido ser manipulados y que se pueden utilizar de una forma eficiente. La norma especfíca los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión de documentos tanto a organizaciones públicas como privadas.
El SAGD de la UdL ha trabajado 10 años aplicando modelos de gestión documental en dos fases a la gestión documental de la Universidad. La primera fase sirvió para desarrollar e implantar el sistema de gestión, y la segunda, de auditoría y certificación, para evaluar la implementación y cumplimiento de los requisitos de la norma.
El Rector de la UdL, Roberto Fernández ha recibido el certificado del Presidente de AENOR, Carlos Esteban. Para Roberto Fernández: ”con este certificado de AENOR, el único existente en el mapa universitario español público y privado, queda suficientemente demostrada la sensibilidad de la UdL por la gestión de documentos y la archivística y es un paso muy importante y trascendente para la mejora de la gestión administrativa de la universidad».
Según Carlos Esteban: “la Universidad de Lleida, a través del SGDA, ha participado activamente en el desarrollo de esta norma internacional, aportando su experiencia y conocimiento, queriendo llevar a la práctica las mejores prácticas en este campo en la Universidad. Ahora, da un paso más con la certificación de la Norma, convirtiéndose en un referente y un ejemplo a imitar”.
Los comentarios están cerrados.