21 proyectos finalistas optan a los Premios @asLAN para Administraciones y Organismos Públicos
Un total de 21 finalistas optan a los Premios @asLAN a Administraciones y Organismos Públicos, iniciativa que tiene como objetivo reconocer las experiencias de éxito en la Administración Pública Española en la aplicación y uso de las TIC, así como la iniciativa y el esfuerzo de los responsables que los han liderado.
Los finalistas han sido seleccionados -tres por cada una de las siete categorías de los premios- a través de un proceso abierto y transparente en el que han participado 456 profesionales con sus votaciones.
En la categoría de Administración Central:
- Análisis del Retorno de la Inversión (ROI) y Costes Administrativos de Proyectos ARCAS, Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
- Digitalización y almacenamiento masivo de informacion en el archivo técnico de hidrocarburos: ATH, Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
- Ministerio de Defensa – intervención General.
En la categoría de Administración Autonómica:
- Nuevo Modelo TIC: Creatividad en Tiempos de Crisis, Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI). Departament d’Empresa i Ocupació. Generalitat de Catalunya.
- Innovación en la prestación de servicios TIC internos, Junta de Castilla y León.
- GVA Cloud, Nube privada de la Generalitat, Generalitat de la Comunitat Valenciana.
En la categoría de Administración Local-Servicios:
- BiscayTIK: herramientas cloud para la modernización de las administraciones locales, Administraciones locales de Bizkaia.
- Open Data multi-ayuntamiento en el marco del Cloud Barcelona – Cloud4Cities, Ayuntamiento de Barcelona.
- Administración Electrónica sobre CLOUD, Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria de la Diputación de Toledo.
En la categoría de Administración Local-Infraestructuras:
- CISE – Centro Integral de Seguridad y Emergencias, Ayuntamiento de Valencia.
- Telecomunicaciones Wimax para servicios IP de Banda Ancha y seguridad municipal, Ayuntamiento de Sant Vicenç de Montalt.
- Fibermua: Red neutra FTTH en todo el municipio de Ermua, Ayuntamiento de Ermua.
En la categoría de Justicia, Interior y Sanidad:
- Plataforma HORUS: Interoperabilidad, Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
- Selene Mobility, Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
- Consolidación TIC como palanca para la mejora de eficiencia energética y productiva, SES – SubDirección General de Sistemas, Comunicaciones y Seguridad.
En la categoría de Educación:
- Integrando las comunicaciones en la Universidad Pública, Universidad de Castilla – La Mancha.
- San Jorge en línea, I.E.F.P.S. San Jorge.
- EVA – Escritorios virtuales, Universidad de Murcia.
En la categoría de Empresas Públicas:
- Implementación de un sistema de retransmisiones de calidad musical por tecnología IP desde terminales móviles 3G, Canal Sur Radio.
- EJIE Sociedad Informática del Gobierno Vasco, decide contratar sólo electrónicamente, Comunidad Autónoma del País Vasco.
- EMT Madrid: Plataforma Open Data de información en tiempo real de Transporte Público, Empresa Municipal de Transportes de Madrid.
En el marco de asLAN 2014 Cloud&Network Future, que se celebrará el 23 y 24 de abril en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, los responsables que han liderado los proyectos finalistas podrán dar a conocer las claves del éxito de sus proyectos y los principales beneficios generados para su organización a través de mesas redondas en la sala, casos de éxito e Iniciativas para la Administración Pública.
La entrega final de los premios a los Casos de Éxito a los ganadores tendrá lugar en la gran cena de gala que se celebrará el 23 de abril. Durante la gala se entregarán también los galardones otorgados por la Asociación @asLAN a 10 CIOs y responsables de tecnología por su trayectoria profesional y su aportación al incremento del uso de nuevas tecnologías en el mundo de la empresa.
Más información: www.cnf2014.aslan.es/PremiosAAPP
Los comentarios están cerrados.